Entradas

Imagen
  ANDREA MIGUEL VILLANUEVA,    ANDREA SOTOMAYOR HERNÁNDEZ  FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN Función informativa El mensaje transmite una información objetiva y sustentada con datos verificables. Las noticias televisivas y de la prensa escrita tienen esta función. Función persuasiva Se trata de convencer al receptor del mensaje o de modificar su conducta con un fin específico. La propaganda política y la publicidad responden a esta función comunicacional. Función formativa La intención es transmitir mensajes que generen conocimiento novedoso en el receptor, y que este los incorpore a su sistema de creencias. Los procesos de comunicaciones en entornos educativos, como la escuela, sirven para eso. Función de entretenimiento Se trata de la creación de mensajes pensados para el disfrute del receptor. La música, las películas y las series generalmente cumplen esta función.   TIPOS DE COMUNICACIÓN   La comunicación se puede dividir en varios ti...
  ANDREA MIGUEL VILLANUEVA,    ANDREA SOTOMAYOR HERNÁNDEZ          CARACTERÍSTICAS La comunicación es el acto voluntario e involuntaria de transmisión de información entre seres vivos . Es un proceso de intercambio de información, que se da entre seres vivientes o entre sistemas cibernéticos que los imitan.   Generalmente ocurre de manera cíclica, es decir, se retroalimenta, aunque también puede ser unidireccional.   Puede tener muy distintos propósitos generales, pero casi siempre se trata de provocar una respuesta deseada en el interlocutor o los interlocutores.   Requiere de un emisor y un receptor : para que el mensaje pueda ser enviado se requiere de la intervención de un emisor, del mismo modo que el receptor es esencial para que el mensaje pueda ser recibido e interpretado.     Es un proceso dinámico : los roles de emisor y receptor...
Imagen
  ANDREA MIGUEL VILLANUEVA,    ANDREA SOTOMAYOR HERNÁNDEZ  ELEMENTOS La comunicación tiene siete elementos principales, como son: Emisor : es quien transmite el mensaje. Receptor : es el que recibe el mensaje. Código : es el conjunto de signos que serán utilizados para crear el mensaje (palabras, gestos, símbolos). Mensaje : es la información o conjunto de datos que se transmiten. Canal de comunicación : es el medio físico que se utilizará para enviar el mensaje, como carta, teléfono, televisión, internet, el propio aire, etc. Ruido : son todas las distorsiones que pueden influir en la recepción del mensaje original, y pueden ser tanto del emisor, como del canal o del receptor. Retroalimentación o  feedback : en una primera instancia, es la respuesta del receptor hacia el mensaje recibido. Si posteriormente el emisor responde a lo enviado por el receptor, también se considera retroalim...
Imagen
  Nombre: ANDREA MIGUEL VILLANUEVA,  ANDREA SOTOMAYOR HERNÁNDEZ Grado y Grupo: 5GM                                                                                             COMUNICACÍON La comunicación ha sido la base de la sociedad humana, con ella podemos intercambiar: sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información, además los seres humanos, estamos constantemente comunicados, recibiendo mensajes ya sean verbales, visuales u escritos CONCEPTO La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. La palabra comunicación deriva del latín  communicatĭo  que significa compartir, participar en algo o poner en común...