![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKBYWxNDohwKw47tIecJNHYDDBnmioufSmVvV5JrAhvVXBU3UNhuQsnpE1Epz1EH3dI2lHvXfXvlgEMTfxjhHLdQVmPuRKFS2-wy_Od8F-HdF8Mq6fLllTXoh9NBSvxZ1UN4ot0n1xPzJP/s320/u.jpg)
ANDREA MIGUEL VILLANUEVA, ANDREA SOTOMAYOR HERNÁNDEZ FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN Función informativa El mensaje transmite una información objetiva y sustentada con datos verificables. Las noticias televisivas y de la prensa escrita tienen esta función. Función persuasiva Se trata de convencer al receptor del mensaje o de modificar su conducta con un fin específico. La propaganda política y la publicidad responden a esta función comunicacional. Función formativa La intención es transmitir mensajes que generen conocimiento novedoso en el receptor, y que este los incorpore a su sistema de creencias. Los procesos de comunicaciones en entornos educativos, como la escuela, sirven para eso. Función de entretenimiento Se trata de la creación de mensajes pensados para el disfrute del receptor. La música, las películas y las series generalmente cumplen esta función. TIPOS DE COMUNICACIÓN La comunicación se puede dividir en varios ti...